Cómo se hace la fruta confitada (Dulces la Cartuja)

Un grupo de estudiantes de periodismo de la UJI nos trasladamos hasta Altura para ver como se elaboran de forma artesanal la fruta confitada en la fabrica de dulces la Cartuja. Elaboran fruta confitada de higos, naranjas (enteras, a cuartos o en discos), melocotones, albaricoques, cerezas, tomates, peras, ciruelas y mandarinas, que es la fruta que os mostramos hoy. Nuestro agradecimiento a Sacri y Germán por ofrecernos la oportunidad de rodar el documental, a Paco de supernaranjas por dejarse grabar recolectando la fruta y a Santiago Rosado por esa excepcional voz que lo narra.

 

Longanizas de pascua artesanas

longaniza pascua

Longaniza de pascua / por Directo al plato

Y después de la mermelada casera, esta semana nos desplazamos hasta la localidad de La Vall d’Uixó donde desde hace más de 30 años Cipriano Baidez y Joaquina Cubells regentan una carnicería en la que elaboran todo tipo de embutidos. En esta ocasión nos van a enseñar cómo fabrican diariamente longanizas de pascua o longaniza seca. Pese a que inicialmente se comía en Semana Santa, en la actualidad es consumida durante todo el año. Muchas gracias a los dos por dejar que nos adentremos en su fábrica.  Sigue leyendo

Cómo se hace la mermelada (Dulces la Cartuja)

Un grupo de estudiantes de periodismo de la UJI nos trasladamos hasta Altura para ver como se elaboran de forma artesanal algunas de las 49 mermeladas que hacen en la fábrica «Dulces la Cartuja». Los alimentos se trocean, pelan, hierven, trituran y una vez añadida la azúcar, se prepara la mermelada. Nuestro agradecimiento a Sacri y Germán por ofrecernos la oportunidad de rodar el documental y a Santiago Rosado por esa excepcional voz que lo narra.